Proyecto europeo Jules Verne en el IES Drago
El próximo 6 de junio culmina el trabajo de todo el año con la representación de la obra “Granmèr Kal à Cadix”.
Desde hace dos años, el gobierno francés, con la colaboración de Europa, da la posibilidad a sus profesores de participar en el novedoso Proyecto Jules Verne. Este es el caso de Katia Vilches que, procedente de la isla de La Reunión, se ha incorporado este año como profesora a la plantilla del Drago para llevar a cabo un proyecto de intercambio virtual y cultural, dentro de la plataforma e-twinning.
Los alumnos de 2º de la ESO del IES Drago han podido viajar hasta los confines culturales y artísticos de la Reunión, sin necesidad de desplazarse, simplemente utilizando los ordenadores del centro. Del mismo modo, los alumnos del colegio Jules Reydellet, han podido acercarse a Cádiz y conocer nuestra cultura y nuestras costumbres.
En su primera fase, los alumnos de ambos centros se han conocido e intercambiado información personal, geográfica, histórica y musical de ambos lugares por medio de la realización de vídeos, fotos, postales… En segundo lugar, el intercambio se ha basado en las descripciones de personajes emblemáticos de Cádiz y de la Reunión: Tia Norica, Batillo y sus compañeros han sido los embajadores de Cádiz; Granmer Kal, Tizan y sus amigos han representado a La Reunión. Dichos personajes se han ido fabricando en un taller especial para construcción de títeres en clase de Educación Plástica y Visual. Para terminar, en el IES Drago todo este trabajo se concretará el lunes 6 de junio a las 13h 30 en una obra de teatro para títeres totalmente escrita por los alumnos en francés, y que se representará en la Sala de Usos Múltiples del centro.
Hoy hasta la Europa más recóndita, como es la Reunión, puede llegar a Cádiz.
En su primera fase, los alumnos de ambos centros se han conocido e intercambiado información personal, geográfica, histórica y musical de ambos lugares por medio de la realización de vídeos, fotos, postales… En segundo lugar, el intercambio se ha basado en las descripciones de personajes emblemáticos de Cádiz y de la Reunión: Tia Norica, Batillo y sus compañeros han sido los embajadores de Cádiz; Granmer Kal, Tizan y sus amigos han representado a La Reunión. Dichos personajes se han ido fabricando en un taller especial para construcción de títeres en clase de Educación Plástica y Visual. Para terminar, en el IES Drago todo este trabajo se concretará el lunes 6 de junio a las 13h 30 en una obra de teatro para títeres totalmente escrita por los alumnos en francés, y que se representará en la Sala de Usos Múltiples del centro.
Hoy hasta la Europa más recóndita, como es la Reunión, puede llegar a Cádiz.