Alumnado del Drago en Serbia (Bela Palanka)

Manu Soto y Eva Morales, estudiantes de 2º del CFGS de Guía, Información y Asistencia Turística del Drago, visitaron el pasado febrero la localidad serbia de Bela Palanka. Tras recorrer diferentes instalaciones turísticas de la localidad, fueron recibidos por el alcalde, Goran Milkovich. La actividad, impulsada por nuestra compañera Rosario de la Haba, se engloba en una propuesta de trabajo del módulo de Diseño de Productos Turísticos.

2015 bela_palanka_web 

regalo

Desde que comenzamos el ciclo de Guía, Información y Asistencias Turísticas el año pasado, nuestros profesores han insistido constantemente en la importancia de ser novedosos e inconformistas en nuestro trabajo. Este año, el segundo y último del ciclo, hemos decidido poner en práctica esta enseñanza. Además de con la Feria de los Sentidos, de la que la mayor parte de la comunidad del instituto pudo disfrutar, con un proyecto que comenzó a gestarse unos meses antes.

En octubre del pasado año nos pidieron un trabajo para la asignatura de Diseño de Productos Turísticos, impartida por Rosario de la Haba, que se trataba de investigar un pueblo poco conocido y tratar de desarrollarlo turísticamente. La mayoría escogimos pueblos de España, que anda sobrada de ellos, pero Manu Soto quiso dar un paso más y atreverse a buscar en el exterior, en un país con poco turismo y así marcar cierta diferencia.

De este modo el objetivo marcado fue Serbia, sin ser el idioma (ni tan siquiera el diferente alfabeto) un obstáculo para el desarrollo del trabajo. A vista de google maps se buscó un lugar rodeado de naturaleza, con alguna corriente de agua cerca y así apareció Bela Palanka como una posible opción.

Encontrar información sobre esta pequeña ciudad no fue tarea fácil, pero ésta se agilizó notablemente cuando Manu escribió un e-mail a su departamento de turismo y ellos, solícitamente, aportaron todo tipo de información sobre su ciudad, alrededores, sus planes turísticos, sus problemas de desarrollo, etc.

El trabajo fue finalmente elaborado, pero tras el intercambio regular de e-mails, llegó la sorprendente proposición desde la misma alcaldía de la ciudad, de visitarles para tener información de primera mano, siendo Manu Soto y Eva Morales (la que escribe) invitados formalmente para poder realizar el trabajo de campo, que ya no era exigencia para el desarrollo de la asignatura.

Con la vista puesta en hacer de ese trabajo nuestro proyecto de fin de grado, comenzamos a programar ese viaje aprovechando la cercanía de las vacaciones de Carnaval. Con la estrecha colaboración de nuestra profesora Rosario de la Haba, quien nos dio todas las facilidades posibles, pudimos por fin cuadrar las fechas, entre exámenes y la feria antes mencionada.

Así, el 16 de Febrero llegamos a Sofía (Bulgaria), por cuestión de cercanía con Bela Palanca. En ese mismo lugar, la alcaldía nos envió un coche oficial con chofer y una guía/intérprete para acompañarnos hasta Bela Palanka. Una vez allí, Jelena, nuestra guía en inglés, comenzó a desgranarnos la historia de la ciudad y a enseñarnos aquellos lugares de los que nos habían hablado previamente en los diferentes e-mails.

Desde el primer momento, la amabilidad y cercanía en el trato nos hicieron sentir como en casa. Abrieron el museo para nosotros y nos enseñaron todas las instalaciones públicas para formarnos una idea de su potencial. Nos presentaban a las personas que nos cruzábamos por la calle, debido a la curiosidad que suscitaba tener extranjeros allí. Más tarden nos dirían que hemos sido los primeros españoles en visitarles.

Leave a Reply