A continuación ofrecemos un panorama de las actividades más destacadas que realizamos a lo largo del año:
1.1. Actividades deportivas
• Actividades durante los recreos para Educación Secundaria: apertura del Gimnasio para la realización de actividades deportivas, coordinada por el Departamento de Educación Física.
• Escuelas Deportivas, en colaboración con el Ayuntamiento, hasta el momento están previstas las 3 Escuelas de Voleibol y 2 de Baloncesto; si hay alumnos también se abrirá una de Tenis de Mesa.
• Campeonatos internos: Liga Interna de futbito (sólo a partir de 3º ESO), liga interna de Baloncesto 3×3 (a partir de 3º), torneos de Baloncesto y Voleibol, campeonato de futbito para primer ciclo (en la Fiesta de la Primavera).
• Jornadas de acogida en los primeros días del curso (Grupo de alumnos y profesores mediadores).
• Día contra la violencia de género (25 noviembre)
• Jornadas de Cooperación y Solidaridad (Talleres y charlas para los alumnos, 3ª semana de diciembre).
• Programa “Escuela de Igualdad” (Ayuntamiento de Cádiz)
• Celebración del Día de la No Violencia (30 de enero).
• Día de Andalucía (final de febrero).
• Día de la Mujer (principios de marzo).
2.3. Actividades culturales.
• Feria del Libro: se celebrará los días 3 y 5 de noviembre. Este año dedicada a la Literatura Juvenil. Compra-venta de libros, actividades de animación a la lectura. La APA y el centro subvenciona a sus socios con un descuento máximo del 35% en lecturas obligatorias.
• Plan de Lectura y Bibliotecas: el Instituto está incorporado al Plan Lector de la Junta de Andalucía desde hace tres años. Entre las actividades más significativas está el Club de Lectura que realizamos un lunes al mes durante el recreo y que tuvo muchísimo éxito el curso pasado. También se inició el curso pasado el Club de Lectura para padres y madres por las tardes, que tendrá continuidad este curso.
• Conciertos didácticos: participación en los conciertos programados en colaboración con la Comisión del Bicentenario de 1812.
• Fiesta de la Primavera (Finales de marzo-principios de abril): Juegos, Talleres, competiciones deportivas, concurso literario, teatro… jornadas culturales y de convivencia en las que participa todo el centro.
• Actividades de Fin de trimestre: Coincidiendo con el último día de cada trimestre, actividades de animación, deportivas o musicales con participación de los alumnos.
• Publicaciones: a través de la página web intentamos informar de las actividades del centro.