Programa europeo sobre el agua

Con el comienzo del nuevo curso escolar se pone en marcha en el IES Drago de Cádiz el proyecto europeo “El agua que proteges hoy es la que todos usarán mañana”, en el marco del Programa Comenius Multilateral en el que participan, además de nuestro centro, otros dos franceses, uno belga y un último finlandés.

Al abrigo de este proyecto, los alumnos del IES Drago realizarán una serie de actividades sobre el agua mediante las que podrán profundizar en contenidos científicos y en cuestiones de actualidad relacionadas con la problemática que en torno al agua sufre nuestra región (sequía, abastecimiento de agua potable, inundaciones, etc.), su consumo responsable y el cuidado de nuestro entorno natural en el que el líquido elemento se encuentra tan presente. Se conseguirá así una mayor concienciación ciudadana y un compromiso social y ecológico de los alumnos y sus familias a cerca de un problema tan acuciante de nuestro planeta.

Por otra parte, gracias a la cooperación con el resto de los centros participantes, nuestros estudiantes conocerán las problemáticas relacionadas con el agua en diferentes regiones de Europa, sus usos, paisajes modelados por el agua o donde esté elemento es el predominante. Todo ello a través de los trabajos compartidos de los propios alumnos: cuentos, murales, exposiciones y experiencias. Los alumnos podrán conocer realidades tan diferentes como el círculo Polar Ártico y el extremo sur de Europa, pasando por las regiones continentales y atlánticas del continente.

Además, gracias al programa de movilidades Comenius los alumnos del IES Drago podrán tener la posibilidad de viajar y encontrarse con sus compañeros de Tours, Paimpol (Francia), Nandrin (Bélgica) y Nourgam (Finlandia). De este modo el centro se abre, e incentiva a sus alumnos, hacia el conocimiento de problemáticas distintas de las puramente académicas, a enriquecerse de la participación en experiencias compartidas con estudiantes de otras sociedades y realidades ajenas a su experiencia cotidiana, y al aprendizaje de diferentes lenguas europeas.

Leave a Reply