Un Ciclo de conferencias en el que participarán destacados profesionales del sector.
El I.E.S. Drago, con el patrocinio BarraSie7e y Cadigrafía, ha organizado un Ciclo de Conferencias dirigidas al alumnado del Ciclo Superior de Guía, información y asistencias turísticas, que se desarrollará a lo largo del presente curso 2017-18.
“Marketing turístico. Destino Cádiz” pretende ser un foro de debate en el que profesionales de diferentes empresas e instituciones aporten su visión del marketing aplicado a un destino turístico o a una empresa.
El Departamento de Turismo del IES Drago se marca como objetivo, con la realización de esta actividad, el acercar al aula la realidad empresarial y que el alumnado pueda conocer de primera mano la experiencia y las opiniones de los profesionales que dirigen estas organizaciones.
Este Ciclo de Conferencias ha comenzado con la conferencia de Manuel Gómez González, director y fundador de la consultora Clinic Marketing “3 habilidades de marketing para un guía” y con la visita del alumnado al Patronato Provincial de Turismo de Cádiz donde van a conocer el “Plan de acción 2017. Líneas estratégicas para la promoción y comercialización del destino provincia de Cádiz” de la mano de Amparo Ortega, responsable de prensa de dicho organismo.
A lo largo del curso escolar se van a celebrar una serie de conferencias en las instalaciones del centro, en unos casos, y en las propias empresas u organismos en otras. A fecha de hoy han confirmado su participación: Miriam Carrión (Cádiz Calidad), Jesús de Sobrino (De Sobrino & Asociados), José Manuel Cossi (Cámara de Comercio de Cádiz), Ignacio González (Cadigrafía), Eduardo Oriola (Hotel Atlántico Paradores), Antonio Arcas (UCA), Pedro Barba (Grupo Zena Foster´s Hollywood), HORECA (Federación de Empresarios de Hostelería de la provincia de Cádiz), Rafael Nieto (Hotel Ibis), Víctor Pacheco (Activa Talento), Pepe Monforte (Cosas de Comé), Cristina Lasso (Hotel Tryp), Mª Carmen Villegas (Hotel Playa Victoria), AETC (Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz) Andalucía Lab.
El Ciclo Superior de Guía, información y asistencias turísticas se imparte desde el curso 2000-1 y el curso pasado se inició en la enseñanza bilingüe en inglés. A lo largo de estos años ha formado a profesionales que hoy día desempeñan su labor en instituciones y empresas del entorno. En toda su trayectoria, ha sido fundamental la colaboración tanto de dichas empresas como de las entidades municipales, provinciales y autonómicas en la fase práctica de la formación de este alumnado.