Trabajos premiados en el concurso literario de 2012
“Acrósticos” de Andrea Aguilar Contero (2º ESO B)
Cristalina luz,luz de luna.
Amanecer rubio, de dorados cabellos.
Rosas blancas,
amor de primavera, de época dorada.
Góndola, que navega por el río,
agua clara, en la que te meces, barco mío.
Bosque de árboles verdes,
rosas rojas.
Iris intensos, de tus ojos de poesía,
eterna el alma, que en mis brazos moría.
Luz del amanecer, ya es la hora,
antes no había sucedido. Ya es la hora.
Este amor que no puedo guardar,
lustra mis sentimientos, los que iba a declarar.
Incluso ahora, que ya sabes todo,
sabes todo y mucho más.
Amor es ahora tuyo, mi amor, te lo dejo guardar.
“Fuego”, de Lucía Gutiérrez (3º B)
Primer premio de Narrativa en la categoría de Educación Secundaria
Andaba por la playa, rememorando viejos tiempos, tiempos felices… Tiempos en los que no hacía falta recordar el pasado para pasar buenos momentos, tiempos en los que la inocencia era el mejor de los regalos, pues luego se abren nuevos ojos, ojos adultos, que permiten ver más allá de ese precioso mundo, que nos muestra la cruda pero existente realidad. A veces impacta con nosotros de manera que nos mostramos incrédulos ante tales injusticias o algunas actitudes realizadas por personas de manera inhumana… El sonido de una ola rompiendo en la dorada arena me devolvió a la realidad, pero por poco tiempo, puesto que era imposible volver a internarse en el inmenso mundo de los recuerdos. Así que, de nuevo, puse rumbo a mi mundo interior, mi mundo pasado. Todo se remontó hasta la añorada edad en la que ni somos del todo adultos, ni ya somos niños, la edad mala para algunos, la más bella para otros…
Continúa leyendo aquí.
“Todo aquello que pudimos ser”, de Clara Mougán (2BD)
Premio de Poesía en la categoría de Bachillerato
Todo aquello que pudimos ser
Este folio en blanco
Acompañado por las aventuras de Ulises
Me grita
Todo aquello que pudimos ser.
Continúa leyendo aquí.
“El sueño de los ciegos”, de Mª Jesús Arjonilla (2BC)
Primer premio de Narrativa en la categoría de Bachillerato
Se dice que cuando dormimos solemos soñar con aquellos pensamientos e ideas que se nos vienen a la cabeza, con escenas sin sentido que surgen de nuestra propia imaginación, o con cosas que nos han pasado a lo largo de la vida o que quisiéramos que pasaran. Ese tipo de sueños pueden estar situados en diferentes espacios, en la montaña, la playa, el bosque, una casa con unas personas las cuales pueden ser conocidas o que no hayas visto en tu vida. Lo extraño sería que, en la vida real, cuando estás a punto de cumplir tu sueño, ésta se convierta en tu mayor pesadilla.
Continúa leyendo aquí.
“El tiempo y sus arrugas”, de Carmen Labrador Rivera (2BA)
Segundo premio de narrativa en la categoría de Bachillerato.
Él era fotógrafo. Si miraba hacia atrás, en realidad, nunca pensó que terminaría entregado a ese oficio.
Siempre había sido observador, perteneció a la clase de niños que se ponen en cuclillas a ver como desfilan las hormigas o a tirar piedras al agua para admirar como un círculo tembloroso rodea el lugar dónde han impactado. Sin embargo, un día como cualquier otro, unos años más tarde, estaba sentado en un parque, y su mirada se posó en una pareja de ancianos. Fue entonces, cuando decidió que su futuro estaría unido a una cámara de fotos. Recorrió una tercera parte del mundo plasmando en imágenes la vejez…
Continúa leyendo aquí.