La tierra heridala_Tierra_Herida

Elia Escasany, 2º Bachillerato A, mayo 2011

Sobre el autor: en este caso son dos los escritores, el muy conocido escritor español Miguel Delibes y su hijo doctor en Ciencias Biológicas Miguel Delibes de Castro. El primero, escritor de obras tan famosas como Cinco horas con Mario o El hereje, ganador de premios varios desde el Nacional de la Literatura y el de las Letras, al de Crítica pasando por el Cervantes y actual miembro de la RAE, da el aspecto literario a la obra y la idea de escribirla; mientras el segundo, famoso profesor de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, antiguo director de la Estación Biológica de Doñana y ganador de distintos premios relacionados con el medio ambiente siendo el más importante el Premio del Mérito a la conservación de WWF Internacional, aporta todos los datos científicos posibles para dejar claro el asunto que se trata

Sobre el libro: La tierra herida nace de la preocupación de Miguel Delibes como ciudadano por los temas ecológicos. Empieza a hablar de ello con su hijo aprovechando que él es un experto en el tema y decide escribir un libro plasmando esa conversación con la idea de que les puede servir a más ciudadanos que tuviesen las mismas dudas que él. En el libro se toca desde el polémico tema de la capa de ozono y la de dióxido de carbono hasta la política pasando por la desertificación, la no ratificación de EEUU del Protocolo de Kioto, la pérdida de biodiversidad, las energías renovables o la nuclear. La mayoría de las veces trata de ser neutral y aporta distintos puntos de vista, distintas teorías todas ellas sustentadas por datos estadísticos y las fuentes de donde se han sacado.
Opinión: Desde el principio se lo recomiendo a todo el mundo. Lo que le pasa a la tierra es problema de todos los que la poblamos y desde ahí deberíamos, por lo menos, preocuparnos de ello aunque luego decidamos actuar o no. Primero me gustaría advertir de que no es una novela; es una conversación sobre un tema muy interesante y actual por lo que se hace muy ameno. Al ser los dos escritores personas especialmente cultas que controlan muy bien el lenguaje, todo está muy claro y fácil de entender.
Para mí lo más destacable de la obra es como enlazan unos temas con otros. Creo que la mayoría de nosotros sabemos sobre los temas que se tratan pero no somos conscientes de como unos desencadenan otros y hasta qué punto el mundo es una cadena de sucesos que afectan a todos por igual. Además Miguel Delibes padre, que es el que pregunta las dudas, toca las partes más típicas que los escépticos utilizan para negar la existencia de todos estos fenómenos y Miguel Delibes hijo, experto en el tema, deshace los argumentos perfectamente y científicamente.
Me parece un libro muy bueno e interesante para todo el que se interese por el planeta.

Leave a Reply