Ridding de bullet, de Stephen King
Comentado por: Juan Antonio Durán (2º Bach. A)
Montando en la bala fue el primer libro publicado en Internet, llegando así a una gran cantidad de lectores, es éste uno de los motivos por el cual he leído esta obra, ya que la mayoría de mis lecturas son obras publicadas en Internet.
Este libro es una historia de terror, el género preferido de su autor, cuenta la travesía de Alan Parker desde su ciudad de residencia al hospital donde se encuentra ingresada su madre debido a un derrame cerebral. Los separan unos 190 Km, los cuales tiene que recorrer haciendo autostop.
La primera persona que lo recoge es un anciano que aparenta sentirse incómodo con su entrepierna, aparte del olor a orina que se encontraba en su coche y su estridente voz, fue un motivo para dejar ese coche y volver a hacer autostop hasta el hospital.
La segunda persona que lo recoge es un chico más o menos de la edad de Alan llamado George, pero no es un tipo normal, está muerto y Alan no tarda en darse cuenta, éste muchacho venía de un parque de atracciones y en su ropa se podía divisar un pin en el que ponía: “YO HE MONTADO EN LA BALA DE THRILL VILLAGE, LACONIA”. La bala era el nombre de la atracción estrella del parque de atracciones Thrill Village, y es la que le da el título a la obra. George sufrió un accidente de tráfico al salir del parque y ha recogido a Alan para que tome una decisión sobre quién debe morir, él, o su madre…
A mí me ha gustado mucho esta obra, aparte de por el gran autor del libro, Stephen King, porque no es una obra excesivamente extensa, y no se hace nada pesada de leer, además la forma en la que se narra y el uso de diálogos te sumerge en la obra desde el principio. Se la recomiendo a todo aquel que le guste el género de terror.