El ciclo formativo de grado medio “Sistemas Microinformáticos y Redes” tiene una duración de 2000 horas que se imparten a lo largo de dos cursos lectivos. El Real Decreto 1691/2007, de 14 de diciembre (BOE de 17 de enero de 2008) establece las enseñanzas correspondientes al título de formación profesional de Técnico en Sistemas MIcroinformáticos y Redes (ver archivo adjunto). La Orden de 7 de julio de 2009 de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (BOJA de 25 de agosto de 2009) desarrolla el currículo correspondiente a dicho ciclo fomativo.
Cargo del Profesorado
- D. Antonio Morente Morente – JEFE DE DEPARTAMENTO
- D. Francisco Javier Ortega – TUTOR DE 1º CURSO
- D. Javier Martínez Álvarez – TUTOR DE 2º CURSO
A continuación se muestra la relación de módulos del ciclo
Curso |
Módulo (asignatura) |
Profesorado |
Horas / |
Horas |
Resumen Programación |
1º |
Montaje y mantenimiento de equipos |
Javier Martínez |
7 |
224 |
Descarga |
Sistemas operativos monopuesto |
Francisco J. Ortega |
5 |
160 |
Descarga |
|
Aplicaciones ofimáticas |
Javier Martínez |
8 |
256 |
Descarga |
|
Redes locales |
Antonio Morente |
7 |
224 |
Descarga |
|
Formación y orientación laboral |
Ana Mª Medina |
3 |
96 |
Descarga |
|
2º |
Sistemas operativos en red |
Javier Martínez |
7 |
147 |
Descarga |
Seguridad informática |
Antonio Morente |
5 |
105 |
Descarga |
|
Servicios en red |
Francisco J. Ortega |
7 |
147 |
Descarga |
|
Aplicaciones web |
Antonio Morente |
4 |
84 |
Descarga |
|
Empresa e iniciativa empresarial |
Ana Mª Medina |
4 |
84 |
|
|
Horas de libre configuración * |
Antonio Morente Rocío García |
3 |
63 |
|
|
Formación en Centros de Trabajo* |
Antonio Morente |
|
410 |
|
Horas de libre configuración
Las horas de libre de configuración se han dedicado para ampliar el módulo de Aplicaciones Web dedicándoselo a la creación de páginas webs con HTML y CSS
Formación en centro de trabajo
Este Módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) se entiende como un bloque de formación específica, cuyos contenidos orientan las actividades formativas de los alumnos en un centro de trabajo.
En todo momento serán orientados y asesorados por los responsables del seguimiento y evaluación de sus actividades que, a tal fin, serán designados por el centro de trabajo (TUTOR LABORAL) y el Instituto (TUTOR DOCENTE).
Cualquier empresa interesa en colaborar para acoger alumnos en prácticas escribir a iesdragoinf@gmail.com
Acceso directo
Se puede acceder directamente al ciclo si se posee alguna de las siguientes titulaciones:
- Graduados en Educación Secundaria Obligatoria.
- Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar).
- Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico).
- Tener 2º de BUP aprobado.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado, de las enseñanzas de Artes Plásticas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental.
- Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
Acceso mediante prueba
Se puede acceder al ciclo sin poseer ninguna de las titulaciones mencionadas siempre que se supere la correspondiente prueba de acceso (se puede solicitar la exención de esta prueba si se tiene superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años).
Las pruebas de acceso se convocan anualmente. Para poder presentarse a la prueba de acceso se deben tener al menos 17 años de edad, o cumplirlos durante el año en que se realiza la prueba. Se puede consultar más información en la página dedicada a la convocatoria de pruebas de acceso.